Pautas para elegir y actualizar su NAS
Un NAS (Network Attached Storage) es un dispositivo de almacenamiento conectado a la red que permite compartir y acceder a archivos de forma centralizada en una red local, o a través de Internet. Elegir el NAS adecuado es crucial para optimizar el rendimiento, la seguridad y la capacidad de almacenamiento en función de las necesidades de cada usuario o empresa. Aquí te ofrecemos algunas pautas para seleccionar y actualizar tu NAS, basadas en los consejos de expertos como QNAP.
- Evaluar las necesidades de almacenamiento
Lo primero que debes considerar es cuánto espacio de almacenamiento necesitas. Si estás buscando un NAS para uso doméstico, probablemente no necesites grandes capacidades, y un modelo básico con uno o dos discos duros podría ser suficiente. Sin embargo, si planeas usarlo para almacenar grandes cantidades de datos, como videos en alta resolución, fotografías de alta calidad o bases de datos empresariales, necesitarás un modelo con múltiples bahías y la posibilidad de expandir el almacenamiento.
QNAP recomienda comenzar con una estimación de la cantidad de datos a almacenar, y luego elegir un NAS que te permita expandir la capacidad en el futuro. También debes considerar si la solución tendrá funciones de respaldo, ya que en este caso, es importante contar con suficiente lugar para copias de seguridad y redundancia.
- Determinar el rendimiento necesario
El rendimiento de un NAS está determinado por varios factores, como el procesador (CPU), la memoria RAM y la cantidad de discos duros que se pueden instalar. Como señalábamos, si tu uso se limita a almacenar documentos y archivos pequeños, un NAS con un procesador básico será suficiente. No obstante, si vas a realizar tareas que requieren mayor poder de procesamiento, como la edición de videos o el uso de aplicaciones de virtualización, deberías optar por un NAS con un procesador más potente, como los modelos con CPUs Intel o AMD, que ofrecen un rendimiento más alto y una mejor capacidad de multitarea.
También es importante considerar la RAM. Si piensas realizar tareas intensivas o compartir archivos con múltiples usuarios simultáneamente, es recomendable elegir un NAS con más memoria o la opción de ampliarla. Esto mejorará la velocidad de acceso a los datos y la eficiencia general del sistema.
- Conexión y acceso remoto
Otro aspecto crucial al elegir un NAS es cómo planeas acceder a los archivos almacenados. Si sólo se va a utilizar dentro de una red local, una conexión Ethernet básica de 1 Gbps puede ser suficiente. Sin embargo, si tienes múltiples usuarios o necesitas acceso remoto, lo mejor es buscar un modelo que soporte conexiones más rápidas, como 10GbE o incluso 40GbE, para asegurar una transmisión de datos rápida y eficiente.
Para el acceso remoto, es fundamental que el NAS tenga opciones de acceso seguro, como VPN o servicios en la Nube. Muchas unidades de QNAP permiten el acceso a través de sus aplicaciones móviles y servicios como los mencionados, lo que facilita la gestión y recuperación de archivos desde cualquier lugar.
- Seguridad de los datos
La seguridad es otro factor vital. Los NAS modernos cuentan con varias opciones de seguridad, como cifrado de datos, autenticación de dos factores y la posibilidad de realizar copias de seguridad automáticas. Asimismo, las actualizaciones de firmware son esenciales para proteger el sistema contra vulnerabilidades. QNAP enfatiza la importancia de elegir un modelo que ofrezca actualizaciones regulares de seguridad y la posibilidad de implementar políticas de acceso granulares.
Si se trata de un NAS para uso empresarial, es recomendable contar con opciones de protección contra fallos de hardware, como la redundancia de discos (RAID) y fuentes de alimentación dobles, para minimizar el riesgo de pérdida de datos.
- Facilidad de uso y administración
Aunque los más avanzados ofrecen características poderosas, también es importante que sean fáciles de administrar. Algunos modelos cuentan con interfaces gráficas de usuario intuitivas, lo que facilita la configuración inicial y la administración continua del sistema. Además, las aplicaciones móviles y los paneles de control web, permiten gestionar el NAS de manera eficiente desde cualquier dispositivo.
En este sentido, QNAP ofrece su sistema operativo QTS, que es reconocido por su facilidad de uso, gran cantidad de funciones y la posibilidad de personalizar las configuraciones según las necesidades específicas del usuario.
- Actualización
Una vez que lo hayas elegido, es importante mantenerlo actualizado para aprovechar las mejoras de rendimiento, seguridad y nuevas funcionalidades. A medida que tus necesidades cambian, puedes ampliar la capacidad de almacenamiento agregando discos duros adicionales, o incluso actualizar a un modelo con características superiores.
Los NAS de QNAP permiten realizar actualizaciones de hardware y software sin interrumpir el funcionamiento del sistema, lo que facilita la expansión conforme tu empresa o tus necesidades personales crecen.
Para más información, nuestro contacto:
(+598) 2601 3552
(+598) 96 722 222
info@ssi.com.uy
Deja una respuesta